Para Javier Mónico fue buena la intervención: «El remedio extraordinario que marca la Constitución para reestablecer la paz social en el municipio y proteger a sus vecinos, es avanzar en la intervención»
“Somos profundamente respetuosos de la autonomía municipal y del derecho delos pueblos en darse a sí mismos sus gobernantes a través del sufragio popular. No obstante, nuestro esquema institucional prevé herramientas para situaciones extremas y de gravedad institucional como lo marca el artículo 179 de Constitución provincial”, manifestó el legislador rosarino.
Señaló que en esa cita de la Carta Magna provincial, se contemplan los casos de “situaciones extremas y de gravedad institucional” y se habilita la posibilidad de intervención.
“Hemos analizado la situación y consideramos que están cumplidos los extremos y acreditada la gravedad institucional” además de “las graves imputaciones que pesan sobre el intendente de Aguaray a cargo del fiscal federal Eduardo Villalba”, postuló el senador.
En tal sentido, Mónico puntualizó que los delitos por los que se imputó al intendente “tienen que ver con el avasallamiento a los bienes del Estado a partir de una resolución municipal en la que dispuso de 35 kilómetros de caños del gasoducto del NEA.
“Esto nos lleva a entender que el remedio extraordinario que marca la Constitución para reestablecer la paz social en el municipio y proteger a sus vecinos, es avanzar en la intervención”, señaló el legislador por Rosario de la Frontera.
Finalmente y en referencia al plazo de la intervención, indicó que la misma se extenderá hasta el 10 de diciembre de 2021 ya que consideran que no están dadas las condiciones para adelantar las elecciones, por lo que las mismas se realizarán de manera conjunta con los comicios provinciales de 2021.
Fuente: AriesOnline
0 comments on “Santo remedio”