«Me parece que el ingreso de Pablo Outes y gente vinculada al gobernador y al Frente de Todos nos da la posibilidad de reorganizar el PJ. Ahora es cuestión de dialogar» Pablo Kosiner
SALTA (Redacción) – El presidente del Partido Justicialista de Salta, Pablo Kosiner, apuntó que la fuerza política se encuentra en un «proceso de dialogo y unidad que estamos tratando de construir». En este sentido remarcó que la llegada al peronismo salteño del sector cercano al Gobernador Gustavo Sáenz es parte del momento para «reorganizar el PJ». «No creo que estén dadas las condiciones para estar pensado en la elección«, advirtió y manifestó su postura sobre las PASO.
El PJ salteño en construcción
De esta manera, Salta4400 le preguntó a Pablo Kosiner que representa el arribo al Justicialismo de los dirigentes cercanos al mandatario provincial. «Es un proceso de dialogo y unidad que estamos tratando de construir en el PJ», señaló el dirigente. «Es la vuelta al partido de un sector importante, vinculado al gobernador Sáenz, que se había alejado», describió. «También es un ingreso al partido de un sector importante vinculado al gobierno nacional y al Frente de Todos que no estaba integrado», agregó.
Sobre los dirigentes y sectores que ingresaron planteó: «Como el caso de Estrada que es el sub secretario del Ministerio del Interior. Como el caso de agrupaciones juveniles y sociales vinculadas al Frente de Todos. Como el caso de intendentes que habían ido candidatos como Isa, gente que había trabajado con Juan Manuel Urtubey». Allí describió: «Se está construyendo un proceso de unidad y dialogo de sectores gremiales. Uno de aquellos sectores que retorna al PJ es cierta dirigencia vinculada con el gobernador, que está vinculada al peronismo y quiere volver al PJ. A mí me parece positivo, mas allá de que se llame desembarco o retorno».
Del mismo modo Pablo Kosiner recalcó: «Hay un hecho objetivo, que es un sector importante del peronismo y eso nos habíamos planteado como peronismo cuando yo me hice cargo de la dirigencia del PJ». «Una de las razones por la cual se convocó al congreso para renovar la CAP ante la renuncia de Godoy, era eso, intentar que en esta nueva comisión puedan confluir la mayor cantidad de sectores posibles. Me parece que el ingreso de Pablo Outes y gente vinculada al gobernador y al Frente de Todos nos da la posibilidad de reorganizar el PJ. Ahora es cuestión de dialogar», explicó.»
«Pensar en modo electoral no es la vía adecuada en este momento»
«Estamos viviendo el día a día situaciones de mucha incertidumbre que todavía no sabemos bien cuando comienza a descender el pico de contagios. La expectativa de la gente tiene que ver no solamente con el temor en la pandemia sino también con la incertidumbre económica, las dificultades de desarrollar su tarea. Me parece que pensar en modo electoral no es la vía adecuada en este momento», señaló el titular del PJ de Salta ante la consulta sobre los próximos comicios.
En este sentido, aclaró: «No me parece mal que se vaya dialogando con cuestiones que tienen que ver con instrumentos electorales. Pero de ahí a que la actividad de los partidos esté vinculada a cuestiones electorales, me parece que hay una distancia muy grande. Porque no creo que estén dadas las condiciones para estar pensado en la elección». De esta manera, se le consultó sobre los movimientos de dirigentes como Martín Grande o Soto.
«Es legítimo que quienes tienen un cargo hoy planteen la voluntad de ser reelectos o no, lo que pasa que creo que es tiempo de gestión», diferenció Kosiner. Luego, agregó que es «tiempo de gestión, llevamos 10 meses desde que asumió un nuevo gobierno, de los cuales 7 meses tanto nacional como provincial es en pandemia. Es difícil pensar en un modo electoral». «No soy quien para decir si tal o cual funcionario o legislador tiene que pensar o no en su reelección. Cada uno muestra lo que quiere mostrar», apuntó.
Fuente: Salta4400
0 comments on “En construcción”