Massa propuso incorporar a Gustavo Sáenz al nuevo espacio del peronismo nacional
“Representamos hoy al peronismo democrático, republicano y federal. Ese que siempre escuchó al pueblo, que aprendió de sus errores y supo renovarse y cambiar. Creemos que hay que construir un movimiento amplio y plural, que sea sensible y comprenda estas preocupaciones. Argentina necesita un proyecto político que supere el pasado y sea capaz de devolverle las ilusiones a los argentinos”, indicaron en un comunicado.
“Nos dicen que “no hay alternativa”. No es cierto, sí la hay. Nos encontramos para pensar, compartir y trabajar soluciones para la gente, no para los dirigentes. No hay más tiempo para discursos vacíos. La gente quiere saber cómo vamos a transformar y cambiar su vida, la de todos los días”, expresaron en conjunto.
“Vamos a abrir las puertas, la cabeza y el corazón a todos aquellos que se sientan identificados con esta propuesta. Fuerzas nacionales, provinciales y de diferentes orígenes políticos”, indicaron los cuatro dirigentes, al tiempo que remarcaron que es el momento “de construir esta alternativa”.
“Cuando llegue el momento de definir los candidatos que nos van a representar éstos van a ser elegidos por la voluntad de la gente, y no por el dedo de nadie. Este es nuestro compromiso”, sostuvieron. Y agregaron: “Hoy es el primer paso, el primero de muchos. Convocamos a todos a un proceso abierto, inclusivo y de amplias mayorías”.
Sergio Massa también se refirió a la Salta y lo que espera que ocurra con esta nueva unión. “Viene el desafío de construir una alternativa, de sumar, de dejar atrás las diferencias, compartir equipos y también de tratar de integrar a quienes piensan diferente. Ojalá no solo que en Salta con Juan Manuel o Pablo Kosiner representen este espacio, sino que tengamos la posibilidad de crecer e incorporar a Gustavo, a quien tanto cariño le tengo y me acompañó tan fuerte a lo largo de muchos años. Pero sobre todo que tengamos la capacidad de imponer la agenda de Salta en la Argentina, la agenda del crecimiento, del trabajo y de la educación pública, y de la lucha contra el narcotráfico y el cuidado de nuestras fronteras como valores centrales de la política argentina y como valores centrales de una nueva alternativa”, concluyó.
Fuente: El Tribuno
0 comments on “Sin brújula”